domingo, 30 de noviembre de 2014

Discos Duros

"Discos Duros"

Sata



Disco Duro SATA

Disco Duro SATA

SATA

Su uso principal es para discos duros, con una función similar a la de un cable IDE pero mucho más veloz.
El cable es fino y aerodinámico, lo que permite facilita el flujo de
aire dentro de la caja, reduciendo el calentamiento del equipo.
Otra de las mejoras de este tipo de cableado es que permite hasta 1 metro de longitud (medio metro en ATA).

Tampoco es necesaria la configuración de “Master/Slave” tradicional













"Disco Duro"IDE














IDE

Los discos IDE son los más habituales; ofrecen un rendimiento razonablemente elevado a un precio económico y son más o menos fáciles de instalar. Sin embargo, se ven limitados a un número máximo de 4 dispositivos (y esto con las controladoras EIDE, las IDE originales sólo pueden manejar 2).

Su conexión se realiza mediante un cable plano con conectores con 40 pines colocados en dos hileras.
Para identificar correctamente un disco IDE basta con observar la presencia de este conector, aunque para estar seguros al 100% deberemos buscar unos microinterruptores (“jumpers”) que, en número de 2 a 4, permiten elegir el orden de los dispositivos (es decir, si se comportan como “Maestro” o como “Esclavo”).










"Disco Duro"SCSI






Conector SCSI










SCSI

Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara. Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que se traduce en un aumento de prestaciones . Es típica y casi exclusiva de ordenadores caros, servidores de red y muchos Apple Macintosh.

Los conectores SCSI son múltiples, como lo son las variantes de la norma: SCSI-1, SCSI-2, Wide SCSI, Ultra SCSI… Pueden ser planos de 50 contactos en 2 hileras, o de 68 contactos, o no planos con conector de 36 contactos, con mini-conector de 50 contactos…
Una pista para identificarlos puede ser que, en una cadena de dispositivos SCSI (hasta 7 ó 15 dispositivos que van intercalados a lo largo de un cable o cables, como las bombillas de un árbol de Navidad ), cada aparato tiene un número que lo identifica, que en general se puede seleccionar. Para ello habrá una hilera de jumpers, o bien una rueda giratoria, que es lo que deberemos buscar.








"CONECTORES"
( IDE, SATA, SCSI )



























No hay comentarios:

Publicar un comentario